Residentes correntinos del Gran La Plata estuvieron visitando el viernes nuestra ciudad, y en su paso realizaron un homenaje a los caballos criollos Gato y Pinto, que hace 19 años, cuando se dirigían a La Plata, desde Itatí, portando la imagen de la Virgen Peregrina, encontraron la muerte en Curuzú al comer mío mío, durante un fuerte temporal.
El sencillo, pero emotivo acto, que se desarrolló en el acceso oeste a nuestra ciudad, frente al monumento a los animales, contó con la presencia del Intendente Municipal Ernesto Domínguez, el Secretario de Gobierno José Corradini, la Secretaria del Centro de Residentes Correntinos del Gran La Plata Mercedes García, miembros del centro, integrantes de la Cabalgata Patriótica a Yapeyú y Pago Largo, entre otros.
Se escuchó en principio a la Sra. Mercedes García quien comentó sobre las actividades que realiza el Centro en la capital bonaerense y el lugar preponderante que ocupa la Virgen de Itatí en ese lugar cultural.
También el Sr. Dardo René Insaurralde relató como fue su experiencia hace 19 años, cuando se propuso llevar a caballo, a la Virgen desde Itatí a la ciudad de La Plata, y tuvo que afrontar durante 30 días distintas situaciones, entre ellas la muerte de dos de sus más preciados caballos criollos.
El Intendente Domínguez, en su momento, dio la bienvenida a los visitantes, y remarcó la importancia de conservar vivas las tradiciones, a través de los relatos populares, como en este caso.
Luego, un miembro del centro leyó poemas gauchescos referidos a los caballos Gato y Pinto y en el final se descubrió una placa recordatoria al pie del monumento que rinde homenaje a caballitos.