Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

CURUZÚ CUATIÁ, 02 de febrero de 2025 – En una noche que quedará grabada en la memoria de la ciudad, Curuzú Cuatiá celebró este sábado, 1 de febrero, un doble hito histórico: la inauguración de su anhelado corsódromo propio y el espectacular inicio de los Carnavales Artesanales 2025. Una multitud impresionante, que colmó cada rincón del nuevo predio de 19 hectáreas, fue testigo de un acontecimiento que marca un antes y un después para nuestra máxima fiesta popular.
La velada inaugural, la primera de las cuatro noches de desfile previstas para el mes de febrero, fue un derroche de brillo, ritmo y alegría. Las cuatro agrupaciones carnestolendas de la ciudad, Antifaz, Pitogüé, Tova Porá y Tová Ra Anga, desplegaron todo su esplendor sobre la nueva pasarela, demostrando una vez más por qué nuestro carnaval, con sus más de seis décadas de historia, es una de las expresiones culturales más ricas del interior correntino.
El tradicional corte de cintas fue encabezado por el Intendente Municipal, Dr. José Irigoyen, quien estuvo acompañado por autoridades provinciales, del gabinete municipal y los presidentes de las distintas comparsas. Este sueño, materializado en una infraestructura moderna, segura y diseñada para el disfrute del público y el lucimiento de los artistas, fue posible gracias a la visión y gestión incansable del Intendente Irigoyen y la decisiva inversión del Gobierno de la Provincia de Corrientes.
El Ministerio de Turismo de la Provincia, en el marco del programa “Caminos del Carnaval”, acompañó esta apertura con una destacada acción promocional, reforzando la posición de Curuzú Cuatiá como un epicentro turístico clave en la región.
El nuevo corsódromo, emplazado en el reconvertido predio del ex matadero municipal, no solo resuelve una demanda histórica de los comparseros y del público, sino que dota a la ciudad de un espacio multiuso de primer nivel. Con esta inauguración, la Municipalidad de Curuzú Cuatiá reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el fortalecimiento de la identidad local y el impulso al turismo.
La fiesta continúa los próximos sábados de febrero, con la promesa de seguir viviendo un carnaval histórico en su nueva casa.




