El jefe comunal repasó los hitos de sus casi ocho años de gobierno en áreas clave como obra pública, modernización y desarrollo social. En una emotiva ceremonia, la Dra. Marisa Acuña asumió la presidencia del cuerpo legislativo para el período 2025.

Curuzú Cuatiá, 15 de febrero de 2025.- En una ceremonia de alto valor institucional celebrada este viernes en el jardín del Palacio Municipal, el intendente Dr. José Irigoyen brindó su último mensaje anual de gestión e inauguró formalmente el período de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante (HCD). En el mismo acto, prestaron juramento las nuevas autoridades del cuerpo legislativo, que será presidido por la Dra. Marisa Acuña.
El protocolar evento, que marca el inicio formal del año legislativo en la ciudad, contó con la presencia de autoridades provinciales, la totalidad del cuerpo de concejales, funcionarios del gabinete municipal, familiares y vecinos.
En la primera parte de la ceremonia, se procedió a la toma de juramento de las nuevas autoridades, quedando la presidencia del HCD a cargo de la Dra. Marisa Acuña, acompañada por la Sra. Gabriela Crespi como vicepresidente primera y el Sr. Pedro González como vicepresidente segundo.
Posteriormente, y en cumplimiento con lo dispuesto por la Carta Orgánica Municipal, el intendente Irigoyen ofreció su mensaje, el último de su segundo mandato, donde rindió cuentas de lo actuado durante 2024 y realizó un balance integral de sus casi ocho años al frente del Ejecutivo.
Una Gestión de Peso, No de Paso
Visiblemente emocionado, el Intendente enmarcó su discurso en el concepto de haber liderado una “gestión de PESO y no de paso”, destacando la implementación de herramientas de planificación, un equipo capacitado y un tablero de control para una administración responsable. “En estos 7 años, no hubo un solo día en el que dejara de pensar en cómo hacer las cosas mejor, en cómo seguir trabajando para la construcción de ese futuro que todos queremos”, expresó.
A lo largo de su alocución, realizó un detallado repaso por los logros de cada área. En Obras Públicas, resaltó proyectos emblemáticos como la canalización de los arroyos bajo el lema “¡hechos, no palabras!”, la pavimentación y repavimentación de más de 70 cuadras, la refacción integral de plazas como la General Paz y el Parque Mitre, y la construcción de infraestructura social clave como las viviendas del Plan Oñondivé y la extensión de redes de agua y cloacas.
En el plano de las Finanzas y la Modernización, Irigoyen subrayó el ordenamiento de las cuentas públicas, los cinco aumentos salariales otorgados a los empleados municipales en 2024 que totalizaron un 128% acumulativo, el pase a planta de trabajadores y la fuerte inversión en tecnología con la digitalización de legajos y la instalación de fibra óptica para agilizar los servicios al contribuyente.
El Intendente dedicó un tramo especial al desarrollo productivo y social. Puso en valor el avance de la red de agua potable que hoy supera los 33 kilómetros y beneficia a más de 7.500 familias, y las políticas de apoyo a pequeños productores. Asimismo, destacó la labor de las áreas de Acción Social, Niñez, Salud y Deportes en la contención de los sectores más vulnerables y el fomento de una comunidad más sana e integrada.
Finalmente, el Dr. Irigoyen agradeció profundamente a su equipo de trabajo, al Gobernador Dr. Gustavo Valdés por el constante apoyo provincial a obras estratégicas, y a todos los vecinos de Curuzú Cuatiá. “Sigamos soñando y construyendo con la certeza de que, cuando hay unidad, cuando hay voluntad y cuando hay amor por nuestra tierra, no hay desafío imposible”, concluyó.







