El Programa Municipal “Mi Municipio en tu Barrio”, continúa llevándose a cabo con gran éxito y respuesta de los vecinos.
El lunes 10 de diciembre Sr. Intendente Municipal Prof. Ernesto Gabriel Domínguez se reunió en el CIC “Eva Perón” con vecinos de los Barrios Yaguá Rincón y Don Bosco y el martes 11 de diciembre mantuvo igual reunión con vecinos del Barrio Porteño, en la Capilla Santa Lucía.
El Jefe Comunal estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno José Corradini, el Secretario de Obras Públicas Dr. Eduardo Ocampo, el Secretario de Vialidad Municipal Ramón Godoy, el Director de Espacios Verdes Ernesto Yardín, entre otros funcionarios de su gabinete y la Concejal María Torres.
En el CIC
En la reunión mantenida con vecinos de los barrios Yagua Rincón y Don Bosco, tomó primero la palabra el Secretario de Vialidad Municipal Ramón Godoy quien se refirió al mantenimiento de calles del barrio Yaguá Rincón que están siendo enripiadas.
En dicho barrio se realizó además el entubado y canalización de desagües pluviales por calle Dean Funes hasta el arroyo y se está reviendo el problema de las cloacas en esa zona.
También se realizaron desagües pluviales en el barrio 100 viviendas por calle Matheu donde se colocaron 25 tubos para evitar el anegamiento de las calles en épocas de lluvias.
Por su parte el Secretario de Obras Públicas Dr. Eduardo Ocampo reiteró como en otros barrios el problema que tiene el municipio con la DPEC por los fondos del alumbrado público.
Dijo también que se está priorizando la iluminación de las calles principales de acceso a cada barrio para darle mayor seguridad a los vecinos.
En cuanto al tránsito el Director del área, Juan Carlos Avalos, se refirió a las picadas en moto por calle Sarmiento, que son causa de denuncia permanente por parte de los vecinos. “Hemos logrado en poco tiempo que mejorara el problema de las picadas, ya que retuvimos varias motos en este lugar, con ayuda policial, que fueron retenidas en el Tribunal de Faltas, con fuertes multas”.
Avalos dijo además que “queremos que la gente conduzca con toda la documentación correspondiente”.
En su momento el Intendente Domínguez se refirió al alumbrado público una de las prioridades para los vecinos de ambos barrios. “La DPEC nos debe 900 mil pesos de alumbrado público, si pudieron cobrar al menos una parte de esa suma podríamos hacer las extensiones que necesitamos. Si podemos comprometernos a reponer las luminarias rotas o quemadas y asegurar un circuito seguro para salir o ingresar del barrio o de lugares claves”, dijo Domínguez.
En ese contexto el Jefe de Gobierno comunal anunció que se construirán veredas en esos circuitos, de calles más transitadas como Sarmiento y calles paralelas. Destacó además el trabajo que realizaron los alumnos del IMA en la Plazoleta Sarmiento que dentro de poco será reinaugurada.
“Vamos a recuperar un espacio de recreación y deporte en el barrio 100 viviendas, donde se realizó relleno del terreno y en le verano será utilizado por deportes para actividades deportivas y recreativas en una especie de colonia de vacaciones durante dos veces por semana”.
Barrio Porteño
En tanto en el barrio Porteño, Domínguez dijo “desde el área de electrotecnia se esta reparando la bomba de agua que se descompuso y que es vital para poder contar con ese vital elemento. Hoy los vecinos pueden ver la rápida respuesta ante la rotura de la bomba y en pocas horas más estará funcionando nuevamente, igualmente desde la comuna se seguirá trayendo agua hasta que esto tenga una solución” dijo Domínguez.
Siguiendo con este tema fundamental para este barrio, “estamos haciendo gestiones ante Nación para ampliar la red de agua potable y cloacas tanto para el barrio Porteño como Las Palmas, lo complicado es pasar la cañería por el arroyo Castillo”.
En ese marco, el jefe Comunal dijo también que “la Municipalidad cuenta con una cuadrilla que viene solucionando todos los problemas de pérdida de agua solicitada por los vecinos”.
Respecto al alumbrado público el Intendente manifestó a los vecinos que “somos concientes que en este barrio hay lugares donde tenemos que reforzar el alumbrado público, pero desde julio del año 2010 no se reciben los aportes que la DPEC cobra a los usuarios por el alumbrado público, así que hoy la suma que nos adeudan es de 900 mil pesos, es por eso que el único trabajo que estamos realizando es el cambio de focos. En su última visita el Gobernador de Corrientes me dijo que esto se arreglaba antes de fin de año”.
En otro orden el jefe comunal anunció que en la brevedad se estarán colocando dos garitas. “Consensuaremos con los vecinos donde es conveniente colocarlas”.
Respecto al tendido de la red cloacal Domínguez adelanto que “es complicado por los trámites burocráticos que hay que hacer y además hay que convencer a la empresa que extienda su servicio hacia esta zona”.
Respecto al arreglo de calles el Secretario de Vialidad adelantó que “comenzamos a trabajar en el barrio con una motoniveladora y luego se colocará destape triturado, además tenemos que hacer desagües pluviales y limpieza de basurales”.